viernes, 29 de diciembre de 2017

VALL:.DI ROMA: 
IL MONTE PALATINO.ITALIA
El Monte Palatino
El Monte Palatino también llamado Roma Antigua. Al fondo, la monumental Domus Flavia,Palacio Imperial del S I dC construida por la Dinastía Flavia. De acuerdo a la leyenda romana el Palatino la fundó Rómulo el año 753 a dC. Se dice que estuvo habitada desde el año 1000 aC.
La Domus Flavia fue construida por Rabirio con la idea de unir en un solo complejo las tareas del gobierno y la residencia imperial. Abajo, el hipódromo domiciano no se sabe si se usó para las carreras o como jardín

El Monte Palatino también conocida como la casa de la loba Luperca que amamantó a Rómulo y Remo; posteriormente, residencia de la alta sociedad romana y capital de Roma. En la foto, el hipódromo domiciano

Estos edificios eran ocupados por los emperadores como Cicerón y los romanos más adinerados.
Vista de las edificaciones en el Monte Palatino
Las construcciones son de ladrillo y hormigón, techos hemisféricos y las superficies cubiertas de mármol.

Cerámica de la Roma Antigua
Desde el Monte Palatino se puede observar Roma moderna. Al fondo, el Vaticano.
El Sauco, una gabiota típica de Roma, capaz de matar por un trozo de pan.

Con fraternal aprecio,
R:.H:.Faustino Beraún Barrantes

jueves, 28 de diciembre de 2017

VALL:. DI ROMA: FORO ROMANO.ITALIA
El Arco de Tito
Ubicada  al sudeste de la Vía Sacra, en honor a Tito y sus victorias en Judea
Al lado derecho, el Arco di Settimio Severo (203 dC)
Está ubicada en el extremo noreste de la vía Sacra
En honor a las campañas del emperador Settimio Severo en Irán
En el lado, izquierdo, el Templo de Cástor y Pólux

Al fondo, el Arco di Settimio Severo (203 dC)

Vista del Templo de Cástor y Pólux
o Templo dei Dioscuri
Se construyó en agradecimiento por la victoria en la batalla del Lago Régilo (495 aC)
En la época republicana servía para las reuniones del Senado Romano y como plataforma
para los oradores romanos.
El Templo Vesta
Ubicada al Sur de la Vía Sacra, cerca del Templo Cástor y Pólux
Vesta es conocida como la diosa del fuego y del hogar.
El culto a la diosa Vesta fue creado por Numa Pompilio.
Aquí vivían las virgenes vestales (sacerdotisas) y estaban encargadas de mantener una llama sagrada en honor a la diosa Vesta
Templo de Antonino y Faustina
Construido por Antonino Pío en honor a su esposa deificada Faustina en 141 dC y también,
en honor de Antonino Pío deificado en 161 dC.
Ídem.

La Basílica di Massenzio
Era un Tribunal de Justicia. Su construcción la inició el emperador Majencio en el SIV  dC y fue terminado por el emperador Costantino
Estatua de una sacerdotisa vestal
Al lado izq.: Estatua de una sacerdotisa vestal
Vista panorámica de lo que fue la casa de las sacerdotisas vestales.

Al fondo, el Tempio del Divo Romolo
Fue construido por el emperador Massenzio 309 dC -SIV- en honor a su hijo Valerio Romolo, muerto a tierna edad y divinizado llamándolo Divus (Divino). La puerta de bronce y la columnas son originales.

Con fraternal aprecio,
R:.H:. Faustino Beraún Barrantes

martes, 26 de diciembre de 2017

VALL:.DI ROMA: ARCO DI COSTANTINO. ITALIA
Arco di Costantino
El año 315 dC, el Emperador Constantino construyó este Arco del Triunfo para conmemorar su victoria sobre el emperador Majencio
Alto relieve que muestra  soldados atacando una muralla

Algunos historiadores señalan que estos altorrelieves que muestran combates y sacrificios fueron sacados de los templos de Trajano, Adriano y Marco Aurelio
 
Ídem


 Ídem
Vista lateral del Arco de Costantino

Con fraternal aprecio,
R:.H:. Faustino Beraún Barrantes

VALL:.DI ROMA: ARCO DI TITO.ITALIA
Vista frontal del Arco de Tito.
Este Arco se construyó el año 81 dC, después de la muerte de Tito, con la finalidad de conmemorar las victorias de Tito sobre los judíos, la toma de Jerusalén y la destrucción del segundo templo de Jerusalén. Ha servido como referencia para la construcción de otros arcos modernos como el Arco del Triunfo de París.
Altorrelieves de la bóveda del Arco de Tito

El Senado y el Pueblo (lo) dedican al Divino Tito Vespasiano Augusto,
hijo del divino  Vespasiano 
Vista posterior del Arco de Tito.

Con fraternal aprecio,
R:.H:. Faustino Beraún Barrantes

domingo, 24 de diciembre de 2017

¡FELIZ NAVIDAD 

PRÓSPERO AÑO NUEVO 2018!


El Arco del Triunfo, Paris, Francia

CON FRATERNAL APRECIO,

FAUSTINO BERAÚN Y FAMILIA

sábado, 23 de diciembre de 2017

VALL:.DI ROMA: COLOSSEO. ITALIA
El Q:.H:. José Faustino Beraún Tapia
El Coliseo Romano
Fue construido en el Siglo I, aproximadamente el año 72 dC, y su verdadero nombre es Anfiteatro Flavio. En época del emperador Tito albergó 55,000 expectadores que se deleitaban viendo el combate entre gladiadores. La construcción del Coliseo (Colosseo) la empezó el emperador Vespasiano padre de Tito y se utilizaron bloques de piedra caliza que se entraían de Tivoli, a 32 km. al este de Roma.









































































                                    El R:.H:. Faustino Beraún Barrantes
El lugar corresponde a la Piazza del Colosseo en la Via dei Fori Imperiale. Desde ahí, parte oeste del Colosseo, se puede observar la parte exterior del Coliseo, los cuatro niveles de arcadas: en el nivel inferior, toscano; en el segundo nivel, iónico; en el tercero y cuarto, corintio.
Vista panorámica del interior del Coliseo. 
La arena 
La Arena
Puede observarse 4 muros paralelos de aproximadamente seis metros de profundidad y constituía una especie de sótano cubierto con un suelo de madera con una gruesa capa de arena por encima.
En este sótano se encontraban los animales, los gladiadores, los esclavos que salían en escena cuando les tocaba su turno en los combates. Asimismo, existían una especie de trampillas a través de los cuales salían los animales al exterior (La arena).






Vista del primer piso del Coliseo


Vista del segundo piso del Coliseo

Con fraternal aprecio,
R:.H:.Faustino Beraún Barrantes

miércoles, 20 de diciembre de 2017



 VALL:. DE PISA. TORRE PENDENTE DI PISA. ITALIA
La Torre Pendente di Pisa
La Torre Inclinada de Pisa
Es la torre campanario de la Catedral de Pisa ubicada en la
Piazza del Duomo de Pisa
Región Toscana

La Torre Pendente di Pisa empezó a inclinarse al iniciarse su construcción en 1173
La Torre di Pisa es parte del Arte Románico
El Q:.H:.José Beraún Tapia
Vista de la inclinación de la Torre de Pisa


El R:.H:.Faustino Beraún Barrantes
Vista del Baptisterio, la Catedral de Pisa y la Torre de Pisa
Estas tres construcciones constituyen la Piazza del Duomo o también
denominada la Piazza del Miracoli



El Baptisterio dedicado a San Juan Bautista, se construyó a partir del SXII.


Vista de la Piazza del Duomo y el Baptisterio

El Q:.H:. José Beraún Tapia sosteniendo la Torre inclinada de Pisa

El R:.H:. Faustino Beraún Barrantes sosteniendo la Torre inclinada de Pisa


Con fraternal aprecio,
R:.H:. Faustino Beraún Barrantes.